Capítulo 2
El Éxito
Nos vamos a quedar aquí con una frase de Marcus Buckingham[1] extraída de su libro The one thing you need to know:
La única cosa que necesitas saber para mantener el éxito individual, consiste en descubrir lo que no te gusta hacer y dejar de hacerlo
Y es que, lo primero que identifica y acaba convirtiéndose en denominador común de los emprendedores|empresarios es que, en algún momento de sus vidas, han tenido que tomar la decisión de dejar de hacer aquello que hacían y no les satisfacía. Bien es cierto que un porcentaje significativo decidieron ni tan siquiera comenzar con algo que nos les atraía y, de bien jóvenes, iniciaron una carrera emprendedora pero, en la mayoría de los casos que se han estudiado, los resultados han sido de ruptura con el entorno y el status quo que les arropaba.
Podemos encontrar en el mercado una amplia bibliografía sobre análisis y establecimiento de perfiles de emprendedores|empresarios, incluso podemos informarle que no han llegado a un consenso en el que se establezca, de forma concluyente, la relación existente entre los perfiles y los resultados exitosos alcanzados en los diferentes emprendimientos analizados, que han sido muchos.
En resumen y para ahorrarle al lector búsquedas lentas e innecesarias, concluiremos que existen una serie de factores fundamentales, consistentes en los atributos y habilidades propias del neo emprendedor, coyunturales y demográficos; y otros factores precipitantes, que podemos identificar en la propia insatisfacción del individuo, en sus necesidades intrínsecas de desarrollo personal, en su perfil psicológico incluso, en las necesidades que genera el mercado y en las oportunidades, así mismo coyunturales, todo ello bastamente estudiado, desarrollado y explicitado en los diferentes estudios llevados a cabo, en su día, por el profesor Veciana[2].
Dicho lo cual, y sin entrar en el tema estadístico que no es objetivo de este trabajo ni nos interesa, valga decir que a nuestro criterio, la relación entre el Éxito y la Excelencia -ésta sí que es objetivo nuestro- es de una profunda infidelidad.
La relación entre el Éxito y la Excelencia es de una profunda infidelidad
Para conseguir el Éxito de verdad en cualquier emprendimiento o proyecto que se plantee, céntrese en obtener la Excelencia en su trabajo y olvídese del Éxito. Sólo así logrará alcanzarlo, suponiendo que tenga alguna posibilidad que, para eso, tendría que acabar de leer el libro y aplicar el 99% de lo que exponemos (puede ahorrarse el 1% que se circunscribe al Editorial).
Céntrese en obtener la Excelencia en su trabajo y olvídese del Éxito
[1] Escritor, investigador, capacitador, consultor y motivador de origen anglosajón
[2] Doctor, profesor e investigador catalán que fue Director de ESADE (1967-70), Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales de la UAB (1999-2001) y uno de los mayores estudiosos del emprendimiento (entrepreneurship) en nuestro país.