¿Popularidad o Notoriedad?


En un momento en que estamos inmersos en España y en Catalunya en una crisis total y absoluta de liderazgo político creíble y sostenible, entender porqué votamos a unos o a otros puede resultar sintomático de a lo que nos arriesgamos. No obstante, esta píldora sobre liderazgo institucional o empresarial sólo trata, al menos en parte, de situar en el contexto organizacional el valor de la popularidad vs la notoriedad, algo que, en ocasión anterior, ya traté de resaltar.

La importancia que le doy a este tema no es baladí porque, al final, podría resultar que por simpatías o por antipatías, acabáramos dejando en manos de incompetentes simpáticos el futuro de nuestros bolsillos, de nuestros hijos y hasta el de nuestro país.

(Extraído del curso sobre liderazgo impartido por Antonio Pascual para la Dirección Comercial de FundEmi, Universitat Ramón Llull)

Le voy a hacer una pregunta a usted lector que está teniendo a bien seguirme en este Blog. Trate de ser honesto con usted mismo, nada que pueda responder quedará grabado ni estamos nosotros al otro lado para censurarle, ni tampoco se trata de una pregunta trampa, es muy sencilla y directa.

Imagen1

Sólo podrá haber respondido o SI o NO. ¿Qué sucedió en el caso que hubiera elegido la primera opción?

Fácil…

Imagen2

pero no se desanime por esto que todo tiene arreglo y, por supuesto, sus excepciones. Ahora vamos a explicar porque cuestionamos que su popularidad le convierta en un buen líder. Su propia respuesta nos da pistas al respecto. Claro que nadie estará dispuesto a aceptar, sin reticencias y sin resistirse, que no mantiene una buena relación con sus compañeros o con subalternos. Ni ellos nos dicen siempre -casi nunca- lo que verdaderamente piensan de nosotros. Tampoco creo que nuestro ego lo fuera a resistir  sin una descarga de adrenalina maliciosa y perversa que, a buen seguro, nos haría sentir bastante mal durante un par de horas, por lo menos. Pero a lo que vamos…

Imagen3

Efectivamente, esto no es un concurso de Popularidad, ser líder es algo muy serio y siempre saldrán los reconcentrados que digan que se puede ser una cosa y la otra a la vez. Pues va a ser que no. Nunca se ha conseguido quedar exonerado de los detractores a la labor de liderazgo. Los mejores han sido cuestionados o ¿acaso olvidan al Santo Job que después de una vida  de rectitud absoluta fue cuestionado por sus propios amigos?

Imagen5

Pero vamos a lo importante, para ser un buen líder hay que orientarse a los resultados…

Imagen6

Vamos  a establecer la diferencia básica entre la Notoriedad y la Popularidad, base de partida de muchos de lo errores que cometen los líderes en el desarrollo de sus competencias

Imagen7

Así es, la Notoriedad es la verdadera característica que eleva al rango de líder a los que el universo necesita para que les guíe y les acompañe

Imagen8

Cuántos líderes se ha perdido este mismo Universo nunca lo sabremos pero si queremos fomentar un entorno de éxito organizacional, comencemos por posicionar en los lugares de liderazgo a aquellos que no cayendo tan simpáticos, están preparados, disponen de conocimiento, etc. y, por descontado, cuentan con valores personales entre los que se encuentran el compañerismo, el respeto, el amor por el prójimo, la humildad, el espíritu de colaboración y una actitud de servicio y apoyo a su equipo.

Sólo un ejemplo que nunca debería repetirse: Sir Winston Churchill

Imagen9

Un personaje para la historia, capaz de llevar en volandas a su país a la victoria durante la IIª  Guerra Mundial, de inigualable audacia, conocimiento e inteligencia. Notorio entre todos pero, desafortunadamente para él y para su país, poco hábil con las relaciones sociales y, por ende, poco simpático y poco popular. Perdió las elecciones. Gran Bretaña habría sido muy distinta hoy, eso seguro ¿mejor o peor? ya nunca lo sabremos.

#liderandoelcambio #negociandoentierradelobos #pascualpicarin #innovandoparadiferenciar #valoresbenedictinos #ventasproductivas #factormartinez #managementbenedictino #managementcristiano @pascualpicarin

3 comentarios en “¿Popularidad o Notoriedad?

  1. Gracias de antemano,,,todo esta terminología, reflexiones…ayudan a que analicemos que influencia hacemos en referencia a los demás….se sigo animando a tus aportaciones.

    Se muy beneficios que a veces incorporaras biografías interesantes de los temas tratados.

    1. Te refieres a casos prácticos Antonio?

      Este curso está pensado para darse en aula de manera intensiva a lo largo de cuarenta y ocho horas de ‘encierro voluntario’ 🙂 En ese tiempo aportamos muchos ejemplos y desarrollamos ejercicios prácticos. Hay también, sobre todo, vídeos que ejemplarizan lo que comento pero aquí, en aras de la brevedad -ya sabemos que en general los internautas no gustan de leer demasiado- hemos suprimido gran parte de este material. Si os interesa, me comprometo a ir subiéndolo. Vosotros tenéis la palabra!!!

      Gracias por tu comentario y fuerte abrazo.

      1. Gracias Antonio

        Todo lo que nos puedas aportar bien recibido será, si nos ayuda a desarrollar esta faceta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.