Creatividad, fuerza, carácter, voluntad…


Lo que van ahora a leer, sucedía en el mes de Julio de 2012

No sólo no ha perdido vigor sino que sigue siendo una tremenda lección de profesionalidad, de imaginación, de innovación, de todo lo que se quieran imaginar.

Esta vez me apetece traer a este Blog una iniciativa que muestra el carácter de las personas exitosas ante circunstancias adversas.

Nuria, maestra desde hacía quince años, desempeñando sus funciones en la Escuela Laia del barcelonés barrio de Sant Andreu se enteraba que en Septiembre, su escuela, no reabriría sus puertas dejando en la calle a más de setenta alumnos y los correspondientes profesores en la cola del INEM. Tenía que encontrar trabajo y se enfrentaba a la disyuntiva de comenzar a enviar currículos indiscriminadamente, compitiendo con otros miles presentados también en papel, o hacer las cosas de otra manera. De ahí a utilizar su creatividad apoyada en una de sus aficiones, la cocina, fue todo una. El resultado el vídeo. Al parecer ya tiene una oferta en firme y su vídeo se ha convertido en una sensación en You Tube.

Tal vez, y digo sólo tal vez, si en su Escuela o si en la Administración pública algún genio de los que nos lideran le hubieran preguntado a ella y a otros que como ella, además de recursos son personas capaces de desarrollar, a su vez, nuevos recursos, ahora, la Escuela Laia permanecería abierta y quien sabe si nuestra maltrecha educación vería mejorar sus expectativas.

Ni todos los políticos de nuestro país, ni su ineptitud, ni su frivolidad, ni sus intemperancias, ni sus veleidades políticas, ni sus intereses orientados a conseguir el voto que les renueve por cuatro años más –salvo contadas excepciones-; ni la tan traída y mal llevada crisis que alimenta a los medios de difusión, sus debates, sus páginas, sus aburridas tertulias aderezadas con posturas maximalistas y voces estentóreas y fuera de tono; ni tampoco las pobres expectativas que ofrece nuestra España dividida, de dos, tres y hasta cuatro velocidades, llena de listos y aprovechados, metidos a banqueros fracasados que han engordado sus bolsillos, por lo menos, tanto como los políticos que después de abandonar sus cargos, desempeñados con ostentosos fracasos de gestión, siguen cobrando pensiones vitalicias; ni tan siquiera ellos han conseguido que Nuria Fusté Massana en su propio nombre y representación, así como en la de otros muchos catalanes y españoles, estén dispuestos a rendirse y arrojar la toalla.

Seremos, sí o sí, aunque nos intenten robar lo único que nos queda: la ilusión por seguir siendo.

Gràcies -gracias- Nuria

Han pasado casi nueve años de aquella experiencia de Nuria que a mí personalmente, me sigue entusiasmando y que ahora podrán visionar en el siguiente documento que permanece en YouTube. Yo les quisiera ayudar a los castellano parlantes porque el video está en catalán y no es cosa que se vayan a perder ninguna de las informaciones que subió Nuria sobre su perfil, ya no sé si personal o profesional, seguramente ambos a la vez, porque los buenos, los sinceros, los que sólo tienen una cara y no son una moneda de dos caras, siempre se comportan igual, en cualquier momento y circunstancia. Núria es de estas, de las que yo querría trabajando siempre a mi lado en cualquier organización: creativas, profesionales, intuitivas, modelo ejemplarizante.

Nuria empieza por:

Lo que me define

Y tal y como nos enseñan ahora, en plena pandemia, ella ya se lavaba las manos lo primero, porque una de sus cualidades es que es RESPONSABLE

A continuación se dispone a mostrarnos su mejor receta para hacer galletas, para ello toma los huevos que la definen como EMPRENDEDORA

Se dispone al TRABAJO EN EQUIPO para preparar la masa, dejándose colaborar

Con CONSTANCIA y medidas exactas, siguiendo la fórmula del éxito en la medida justa, ni más ni menos…

Una vez preparada la masa, la congela y espera con PACIENCIA para no forzar los resultados

Una vez pasado el tiempo necesario, la amasa dulcemente con el amor de quien conoce los resultados, pero con el vigor necesario para que su ESFUERZO haya valido la pena

Cuando ya está moldeada a su gusto, aplica la CREATIVIDAD y obtiene aquellas porciones justas que necesita para su proyecto: una galleta, una nube, una flor, un destornillador, un martillo, una llave inglesa, una maleta, una regadera… y se dispone a hornearlas.

Al acabar, las decora, les hace cobrar vida propia, las convertirá en una parte muy importante de su historia, de la misma manera que forma y educa a nuestros hijos en sus clases, aportándoles valores invaluables. Porque Nuria, es inmensamente DETALLISTAy persigue continuamente la excelencia en cada uno de sus procesos.

¿Cómo entiendo la educación?

La entiende como PARA HACER CRECER PERSONAS, facilitando HERRAMIENTAS PARA QUE LOS ALUMNOS GESTIONEN LOS CONOCIMIENTOS a base de de CONTENIDOS y COMPETENCIAS

Como la pongo en práctica…

Mediante unos dibujos sobre una cartulina roja, nos explica que lo hace CONECTANDO LAS IDEAS CON LA REALIDAD, a través de unas nubes INVITANDO A REFLEXIONAR.

Mi reto profesional

CONVERTIR LA CIENCIA EN ENTENDIBLE

Lo que puedo aportar a la Escuela

RESPONSABILIDAD y EXPERIENCIA

Y ya nos cierra su caja de talentos dispuesta a abrirla en cualquier otra escuela que esté interesada en contratarla. Yo, lo haría de inmediato.

 

Ahora que la luz que empieza a aparecer al final de un túnel llamado Pandemia, y nos deja vislumbrar las nubes grises de la pobreza, de los trabajos perdidos, de los ERTES inacabables, de la desidia y la confrontación política, continuista de aquel 2012 en el que se escribió por primera vez este post que ahora reescribo, el ejemplo de Nuria es IMPRESCINDIBLE para fortalecernos, para recuperar la ilusión y todos y cada uno de los valores que ella nos muestra.

Para acabar con todo esto, decirle que hoy, 27 de febrero de 2021, acabo de llamar a Núria Fusté para saber qué tal le fue desde que publicó su videocurrículo y muy amablemente se ha mostrado muy favorable a explicarme con todo lujo de detalles su historia desde aquel día. No parece que le fuera tan fácil como cabría suponer, muchas propuestas de corta estancia, clases en la Universidad a otros maestros, propuesta difíciles de compaginar con sus obligaciones familiares, en cualquier caso, ahora lleva casi seis años felizmente instalada en su actual colegio, enseñando a los chicos de cuarto de ESO, dispensando conocimientos en clases en las que debe dirigirse a alumnos presenciales y a otros que la siguen desde sus casas -cosas de la pandemia-, pero feliz por poder desempeñar su vocación. Me confiesa, eso sí, que su mejor satisfacción es cuando un antiguo alumno le da las gracias. Impagable.

 

9 comentarios en “Creatividad, fuerza, carácter, voluntad…

  1. Mas que nada este vídeo me hace sentir orgullosa y emocionada, por haber tenido una profesora tan buena como Núria. Aunque solo fueron tres años con ella, han sido los tres años más divertidos y educativos que he tenido en las clases de ciencias.

  2. Impresionante…!!!! La verdad que es cierto éso que dicen que »Ten tu cabeza llena de ideas, es lo único que no te pueden arrebatar»… Gracias Antonio por esta nueva entrada. Como siempre, te comparto en la página de DuataConsulting de facebook. Un abrazo. Rocío Pita

  3. La mayoría de los que habéis opinado aquí, lo habéis hecho expresando vuestro parecer sobre el vídeo. Al margen de lo bien hecho que está y las miles de virtudes que refleja, creo que merece la pena pararse un momento en el título de esta entrada: «Creatividad, fuerza, carácter, voluntad…», es decir, todo lo que le falta a este Gobierno que nos ha tocado padecer (perdón, quería decir en suerte). En vez de dedicarse a atender los problemas de quienes le pagamos el sueldo, tenemos un presidente que se va un fin de semana a Ucrania, el otro a Santiago a ver al electricista, etc… mientras que si hay un incendio en Valencia o nos quiere pedir austeridad (se debería mirar el ombligo antes), manda a sus subalternos del gobierno. En fin…
    Otro ejemplo de ‘falta de todo’ es el de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, poniéndole ‘peros’ a la celebración de la selección porque se vio ‘alguna copita’. Y me pregunto
    yo, ¿qué querían, que lo celebraran con ‘agüita del carmen’? Ya se encargarían de sacarles defectos por otro lado. En fin… Para una alegría que nos dan (a la mayoría, porque a algun@s polític@s no les hizo nada de gracia que ganase España…)… Ya podrían meterse con otr@s, que creo que este país tiene hoy por hoy problemas bastante más gordos y para nada relacionados con deportistas. Saludos cordiales.

  4. Benvolguts.

    Realmente Nuria nos da una lección de creatividad y hay que felicitarla por ello.

    Realmente no todos somos Nuria, mal que nos pese, y no todos estamos dotados de la fértil imaginación con que Nuria expone su CV.

    Entonces en un país DEMÓCRATA con una CONSTITUCIÓN que reconoce y defiende los derechos de los ciudadanos… Enseñanza, Sanidad, Vivienda, Libertad… donde el peso de la gestión y aplicación de esta CONSTITUCIÓN, avalada por todos los españoles, recae sobre los POLÍTICOS y los JUECES. Donde TODOS los ciudadanos debemos de sentirnos protegidos y amparados por esta CONSTITUCIÓN. Donde a los ciudadanos solo se nos pide, exige, que respetemos la legislación que emana de el PARLAMENTO y que se preocupa de cuidar los intereses de la MAYORÍA de los españoles. Donde CUALQUIERA ciudadano que no posea la fértil imaginación de Nuria ni su exquisita preparación, puede estar TRANQUILO ya que el país, su país, DEFIENDE sus intereses y CUIDA de que TODOS tengamos las mismas oportunidades que Nuria, aunque no sepamos expresarnos con tanta claridad y convencimiento como Nuria lo sabe hacer. Entonces podemos decir que nuestro país es un maravilloso país. Pero si solo aquellas personas favorecidas, como Nuria, que tienen la capacidad y/o preparación y/o imaginación y/o conocimiento para exponer su caso como Nuria lo hace, en este caso, ESTAMOS JODIDOS pues esto supone una clara discriminación y una selección injusta que favorece a unos pocos, los mas preparados, en perjuicio de unos muchos, la gran mayoría, que dependemos y confiamos en que sean nuestros POLÍTICOS y DIRIGENTES que con sus amuebladas cabezas sepan discernir entre lo que es mas conveniente para el PAÍS y sus CIUDADANOS, la inmensa mayoría de ellos, y que no deje en manos de las individualidades geniales, como la de Nuria, su propia salvación.

    Desde el principio de los tiempos, todos queremos ser como Nuria, pero, lamentablemente, la inmensa mayoría, no lo somos. Y necesitamos que \”alguien\” dirija nuestros pasos y que los dirija bien.

    Saludos a todos

    Esteban

  5. Había visto el video en Youtube y me encantó, pero no conocía la historia lo que le da mucho más sentido a todo. Es genial. Muchas gracias por compartir esta historia, contagia ganas de hacer cosas nuevas, de sacar la parte creativa que muchos llevamos dentro y de ponernos en marcha.

  6. Me acuerdo de la época en que estudiaba el bachiller,ese nuestro bachiller,era por el año mil novecientos ochenta y tantos,sobre todo la asignatura de ética,en la que debatíamos,si lo digo claro debatíamos temas tan profundos,como el embarazo prematuro,el aborto,las drogas,los toros,lástima no disponer de los medios que disponemos actualmente y haber grabado alguna de aquellas clases.
    Eramos niños,con edades de catorce,quince años,debatiendo como verdaderos adultos.

    La cuestión está en que de esos niños han salido los actuales dirigentes,unos más formados,otros menos formados.

    Los valores que muestra NURIA,como:
    Responsabilidad,ser emprendedor,trabajar en equipo,ser constante,ser paciente,esforzarte,ser creativo,ser detallista,son valores que en aquella generación se nos proporcionaban.

    Por aquella entonces en primero de BACHILLERATO,un profesor de historia nos relataba,señores,»El mundo tiende a desunirse y a unirse».Es un hecho ligado a la historia.

    En cuanto a la exposición de NURIA me parece buenísima,pues el valor de la CONSTANCIA lo demuestra con un elevado grado de positivismo.

    Entre todos volvamos a inculcarnos estos valores,y sobre todo,demonos las herramientas necesarias para poder gestionar la información que nos envuelve.

    Reflexionemos,reflexionemos,…

    Gracias Nuria.

  7. Hola Antonio:
    Desde mi ignorancia, de verdad que se puede vivir bien formando entrenando a las personas para la vida, y sin vender ni un clavo, me resulta un poco chocante, desde luego dicho con todos mis respetos.

    Un salu2 JuanMa

  8. Buenas Noches, Antonio:
    No puedo estar más de acuerdo con tus comentarios y con el vídeo de la magnífica profesora. Nuestra España es de gente en su mayoría creativa, inteligente, trabajadora, responsable y un amplio etcétera que tiene este maravilloso pueblo. La única pena es que un país con un pueblo tan magnífico tenga los dirigentes que estamos teniendo últimamente. Insto a todos a seguir adelante y salir de este pozo que nos han buscado y a dejar a los que nos gobiernan con la crisis.
    Un cordial abrazo.
    Alberto Gómez Pardo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.