La calumnia dentro de una organización


San Benito nos advierte, expresamente, sobre dos maneras de perjudicar a terceros en las que hace especial hincapié: la calumnia y la difamación. Evidentemente, calumniar, según nuestra perspectiva actual, se asemeja a difamar ya que en ambas reside intrínsecamente el interés de causar mal a un tercero, sea persona física, jurídica o entidad de cualquier otro tipo. El término calumnia queda recogido ya en las Leyes de las XII Tablas[1] si bien algunos le otorgan orígenes etruscos, bastante anteriores o, por lo menos, sí al ascendente etimológico. La calumnia comparte categoría legislativa en sus orígenes con la injuria y la … Continúa leyendo La calumnia dentro de una organización

La humildad en la empresa moderna


Aprovechando estas fechas, de festividad católica, para hacer esta reflexión…  Juan (13:1-20). Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora para pasar de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. Durante la cena, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas hijo de Simón Iscariote que le entregase, y sabiendo Jesús que el Padre había puesto todas las cosas en sus manos y que él había salido de Dios y a Dios volvía, se levantó de la cena; se quitó el manto, y … Continúa leyendo La humildad en la empresa moderna

«En todo, dad gracias» vs «quien siembra, recoge»


Este es un video comercial, ahora mismo con solo poco más de cincuenta mil visitas, que habríamos de conseguir no sólo difundir, sino que nos concienciara a cada uno de nosotros y ser capaces de colgarlo en nuestro perfil de facebook porque, podemos creer en cualquier dios, cumplir con cualquier religión y pertenecer a la Iglesia que sea, pero lo que en éste anuncio se pone de manifiesto, más allá de cualquier intencionalidad comercial que queda relegada a un segundo plano, es la humanidad de determinadas personas que las convierte en gigantes. No todos somos iguales, no todos están dispuestos … Continúa leyendo «En todo, dad gracias» vs «quien siembra, recoge»

La Honradez (1ª parte)


La honradez personal se esconde detrás de cada una de las actuaciones que realizamos a diario. Se debe ser honrado, sobre todo, con uno mismo. Serlo nos reviste de una fortaleza personal que se refleja en la seguridad con la que podemos abordar la mayoría de las situaciones personales, sociales y profesionales a las que nos vayamos a enfrentar. Continúa leyendo La Honradez (1ª parte)