Cambia tus palabras, cambia tu mundo


(publicado por primera vez en este Blog el 9 de Diciembre de 2012)

 

Hace días que ando bien corto de inspiración. No encuentras ni el momento, ni la temática oportuna para atreverme a molestar a quienes de forma habitual me acompañan en el Blog o en el Fb. Es bien verdad aquello de que si con lo que quieres explicar no vas a mejorar nada, mejor permaneces en silencio.

Ayer por la tarde, una buena amiga y clienta, Mª Ángels Faneca, excelente diseñadora de arte floral de Martorell, me quería mostrar una entrada en su Fb (https://www.facebook.com/angels.fanecanovales) que le había entusiasmado. Como era tanta la pasión que ponía en ello, me iba adelantando todo el guión del vídeo subido hasta que le dije que ya lo conocía pero en otra versión. Este es un viejo cuento que ha corrido muchas veces por Internet y que, luego, fue pasado a archivo power point. Muchos van pasando si más pena ni gloria pero, éste en concreto, lo adapté a una versión en la que los hechos acontecían en mi ciudad natal, Barcelona, tal fue el impacto que me causó.

Ahora, por fin, alguien lo ha convertido en un video muy corto (purplefeather.co.uk) y alguien también –en Internet está lleno de alguienes maravillosos como Ana Hache-, lo ha subtitulado en castellano. Es una historia muy breve pero con mucho contenido y mucho mensaje. De hecho, más de uno.

Yo, por lo menos, le encuentro el principal que viene explícito en la propia historia: la importancia de las palabras. Sabemos hablar pero comunicamos torpemente, todos. ¿Cuántas batallas nos ahorraríamos si dispusiéramos siempre de las palabras adecuadas en cada momento?¿cuantos errores no se llegarían a dar, ni malos entendidos, ni disputas iniciadas sin fundamento? Ahora que está de moda inscribirse en cursos de todo tipo, para mejorar profesionalmente y a nivel interior, sólo una minoría es capaz de comprender la importancia de una comunicación eficaz. La mayoría con saber hablar se conforma. Craso error que todos –me incluyo el primero- cometemos. La comunicación eficaz es lo que permite que realmente nos diferenciemos de nuestros ancestros más remotos. Por eso nuestro cerebro va dotado de materia gris. “Cambia tus palabras, cambia tu mundo

Hoy es un hermoso día y yo no puedo verlo

La siguiente conclusión que extraigo es preciosa en sí misma: “Hoy es un hermoso día y yo no puedo verlo” Esto es lo que cambia la percepción de las personas al pasar por delante del cartel. Caen en la cuenta de lo afortunados que son por poder disfrutar de su día sin tan siquiera haberlo pensado y reaccionan, pero no sólo los ciegos no ven cuan bello es este día. Hay ciegos que ven mucho más allá que muchos otros que no perdieron la fuerza del poder de la visión. Hay más ciegos que caminan y vagan por nuestras ciudades, deprisa, sin tiempo para nada, corriendo en sus vehículos, pisando a quien convenga y se interponga en su camino, que no aquellos que usan el bastón blanco para protegerse.  Y es que hay que estar muy ciego, y vivimos rodeados de ellos, para no darse cuenta de que hoy, hoy mismo ahora que me estás leyendo, es un día maravilloso más allá de la climatología, de las adversidades, de los problemas y de todas las circunstancias que podamos alegar. Incluso para aquellos que hayan perdido cualquier ser estimado o cualquier cosa valiosa. Es un día que nos han regalado de vida, con sus penas, con sus tristezas, con sus alegrías, con sus éxitos y con sus fracasos, con sus risas y con sus lágrimas. Y, es que, eso es la vida, un compendio de circunstancias en las que nosotros elegimos continuamente y una de nuestras elecciones es disfrutar o no de la vida que vivimos.

Me queda aún una tercera enseñanza: la generosidad. Otro ‘alguien’ que pasando por delante del ciego, se toma su tiempo y aparca su vida por un instante, sus urgencias, y se detiene para tratar de ayudar a cambiar la vida de otro ‘alguien’ a quien no conoce. Se le supone una excelente profesional en el video que ilustra este caso. De hecho, en el cuento original, es un publicista (varón) que, por su trabajo, por sus ideas, por una simple frase como esa, factura importantes cifras a sus clientes y, en el caso que nos ocupa lo hace desinteresadamente, sin más… y debe de ser, repito, una excelente profesional porque se vuelve a tomar la molestia, ahora, de comprobar el resultado de su aportación. No ha arrojado ninguna moneda pero, con su actitud, ha dado mucho más de lo que necesitaba el ciego. Necesitamos muchas personas altruistas, como esa de ficción, para que nos guíen a cuantos estamos ciegos.

Que cada cual extraiga sus conclusiones y, si hay más subyacentes o interpretables, que nos ilustre con ellas en este espacio con sus comentarios.

13 comentarios en “Cambia tus palabras, cambia tu mundo

  1. Hola Antonio!
    Está calro que una actitud positiva siempre nos ayudará, en este caso la persona que ha cambiado las palabras nos lo ha dicho todo. Incondicionalmente ha dado su ayuda y nos ha demostrado que las palabras adecuadas simepre pueden cambiar las situaciones, y aportar una genorosidad enorme.

  2. Antonio, tienes toda la razón, pero los malentendidos, errores y disputas ocasionadas por esas palabras inadecuadas solo los captamos cuando nos abrimos a nuevas mentalidades, porque la mayoría de las veces no entendemos porqué hemos molestado con ellas. Gracias por el vídeo y tus reflexiones.

  3. Gracias Antonio por este vídeo. Esta actitud es la adecuada. Tenemos que reproducirla entre todos en nuestro entorno. Así veremos florecer los verdaderos brotes verdes que darán el sentido y la prosperidad a nuestras vidas. Los ciegos somos nosotros. Ciegos son los que nos rodean. El cometido es generar esas chispas que producen luz y unidas una gran luz que puede iluminar la ciudad.

  4. Hola Antonio,
    Conocía el vídeo, ya lo compartí el otro día en el face, porque veo también que es una necesidad la que debemos de tener de decir las cosas con palabras adecuadas, y no es fácil, no, pero bueno… y la generosidad de las personas, madre mía, qué gusto da cuando pillas a personas así. Menos mal que también están.
    Muchas gracias por compartir todas estas reflexiones y …. venga, pensemos.
    Abrazos y suerte

  5. Pascual, evidentemente del vídeo se pueden extraer muchas conclusiones.
    A mi me gusta mucho la de la generosidad, como tú bien has expresado.
    La ayuda a los demás, no tiene porqué consistir siempre en los económico. Hay miles de detalles que ennoblecen a las personas.
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.