
Preparando la versión ON LINE de nuestro curso LiderazgoAhora, que esperamos se pueda lanzar pronto al mercado, me viene al recuerdo un artículo de la Vanguardia (25/09/11), firmado por Miguel Calsina, que se refiere a un antiguo Secretario de la ONU de cuyo óbito en poco tiempo alcanzaremos el sesenta aniversario y del que la mayoría ni escuchamos hablar: Dag Hammarskjöld.
Como cuando una cosa está tan bien explicada no es prudente tratar de interpretarla, yo les dejaré con el artículo que me permitió conocer a este personaje en el cincuenta aniversario de su pérdida, que se adjunta (accederán a él clicando encima de la imagen de cabecera) y que les recomiendo encarecidamente lean.
Sólo quiero resaltar dos puntos:
«En mis nuevas responsabilidades (cuando fue elegido Secretario General de la ONU) el hombre privado debe desaparecer y el servidor público internacional ocupará su lugar» ¡Brutal!
Y de Saint Exupéry: «Un político despliega su máximo valor cuando está al servicio de alguna evidencia moral»
Igualito que los que nos gobiernan a nosotros, hoy en día, «bajo pura gestión de contingencias partidistas o electoralistas y no como búsqueda sincera del interés general» (frase extraída del artículo del propio politólogo y profesor, Calsina, sin su autorización)