Inteligencia de Líder. Emmanuel Faber, uno de los más grandes.


YO DIJE EN MI MOMENTO QUE NO NECESITABA TODO ESTE DINERO (sus ingresos profesionales) Y HE RENUNCIADO A PARTE DE MI REMUNERACIÓN.
Sería más interesante saber el índice de desigualdad de salarios dentro de la misma empresa Continúa leyendo Inteligencia de Líder. Emmanuel Faber, uno de los más grandes.

Un auténtico Líder moral


Preparando la versión ON LINE de nuestro curso LiderazgoAhora, que esperamos se pueda lanzar pronto al mercado, me viene al recuerdo un artículo de la Vanguardia (25/09/11), firmado por Miguel Calsina, que se refiere a un antiguo Secretario de la ONU de cuyo óbito en poco tiempo alcanzaremos el sesenta aniversario y del que la mayoría ni escuchamos hablar: Dag Hammarskjöld. Como cuando una cosa está tan bien explicada no es prudente tratar de interpretarla, yo les dejaré con el artículo que me permitió conocer a este personaje en el cincuenta aniversario de su pérdida, que se adjunta (accederán a … Continúa leyendo Un auténtico Líder moral

La calumnia dentro de una organización


San Benito nos advierte, expresamente, sobre dos maneras de perjudicar a terceros en las que hace especial hincapié: la calumnia y la difamación. Evidentemente, calumniar, según nuestra perspectiva actual, se asemeja a difamar ya que en ambas reside intrínsecamente el interés de causar mal a un tercero, sea persona física, jurídica o entidad de cualquier otro tipo. El término calumnia queda recogido ya en las Leyes de las XII Tablas[1] si bien algunos le otorgan orígenes etruscos, bastante anteriores o, por lo menos, sí al ascendente etimológico. La calumnia comparte categoría legislativa en sus orígenes con la injuria y la … Continúa leyendo La calumnia dentro de una organización