Holocracy


El sistema de Organización en Red o Nodular que presentábamos, y seguimos haciéndolo, no resultaba una organización desprovista de cargos, al contrario: generaba una mayor cantidad de asunción de responsabilidades por parte de los integrantes y los líderes eran los mismos, pero ahora veían ampliado su campo de desarrollo profesional y el alcance de sus decisiones. Continúa leyendo Holocracy

Por qué fracasan nuestras empresas


«Nosotros ganaremos y el Occidente industrial perderá: no podéis hacer gran cosa, porque lleváis vuestra derrota dentro de vosotros mismos. Vuestras organizaciones son taylorianas; pero lo peor es que vuestros cerebros también lo son» Continúa leyendo Por qué fracasan nuestras empresas

La caída de Tickets


Hoy, 9 de Abril de 2021, hemos conocido el cierre del buque insignia de Albert Adrià, el Restaurante Tickets ubicado al principio del Paral·lel, avenida de referencia nocturna de la Ciudad de Barcelona, así como de todo el Grupo Iglesias compuesto por los locales Tickets, Hoja Santa, Pakta y Celler 1900. Un restaurante, Tickets, disfrazado de “restaurante de barrio” dentro de un barrio (no es redundancia) en el que muy pocos de sus vecinos pudieron darse el lujo de degustar las “expresiones gastronómicas de Albert Adrià” Continúa leyendo La caída de Tickets

El hombre que plantaba árboles


El hombre que plantaba árboles, de Jean Giono no es más que una fabulación en la que muchos han querido ver a un ser humano, real, detrás de ella, fuera el propio Jean o el protagonista ficticio Elzéard Bouffier. Existiera o no –que no existió, según confesó el propio relator al final de sus días- la historia merece la pena ser contada y, sobre todo, leído el libro que responde al nombre dado al inicio de este post. DIEZ LECCIONES que debemos extraer de este cuento Continúa leyendo El hombre que plantaba árboles

50 Pasos hacia la Excelencia. El Mercado (Paso 18)


¡Sí, lo que oye! Vamos a dejarnos de memeces y medias verdades que sólo nos perjudican a la hora de auto diagnosticar nuestros problemas. Esa estupidez que se viene reiterando como argumento que pretende insuflar ánimos pero que acaba convirtiéndose en un “no lo entiendo” , debemos desterrarla. El comercio tradicional atiende tan mal o tan bien como cualquier otro, depende de la suerte y del día. Continúa leyendo 50 Pasos hacia la Excelencia. El Mercado (Paso 18)