QUO VADIS HISPANIA?


El titular de este artículo firmado por Jordi Sevilla en El Periódico de Barcelona del pasado 29 de Julio de 2018, debería ser tal como: «El 22% de la población española está por debajo del umbral de la pobreza». Pero él ha preferido titularlo «Problemas Económicos de España», supongo para que alguien lo leyera. Continúa leyendo QUO VADIS HISPANIA?

Derribando paradigmas bloqueantes


“Mi padre es de una pequeña ciudad llamada Niigata, en Japón, muy conocida por su producción de arroz. Y yo hablo español porque mi mamá es del Tolima. Entonces, tengo arroz por los dos lados, nací predestinado a comer arroz. Tuve el honor de nacer en Colombia, viajé a los 10 años a Japón y estuve hasta los 24 y estando allá descubrí cosas grandes de Colombia…” Les quiero presentar a un japonés nacido en Colombia. No conocí de su existencia hasta ayer mismo, por la mañana. Se llama  Yokoi Kenji Díaz, aunque es más conocido en su barrio bogotano … Continúa leyendo Derribando paradigmas bloqueantes

Siete recomendaciones prácticas para salir de la crisis


El Profesor Domènec Melé, profesor titular de Ética en los Negocios, nos regaló esta artículo en su Blog, semanas atrás, que por su transcendencia reproduzco íntegro para que podáis debatirlo o reflexionar sobre su contenido. La crisis en la que nos encontramos se deja notar cada vez más y, lo que es peor, se está haciendo larga. Los expertos auguran que saldremos de ella, pero lentamente. Es una previsión, pero su realización tendrá lugar, como la entera historia humana, con actos de libertad. La solución a la crisis no depende sólo de la ahora famosa “troika”: Banco Central Europeo, Unión … Continúa leyendo Siete recomendaciones prácticas para salir de la crisis