El Principio de Peter


En el mundo empresarial estamos rodeados de personas que ejercen responsabilidades desde el más absoluto de los desconocimientos para desarrollar su función. Existe lo que se conoce como el Principio de Peter, formulado en su día por Laurence Peter [1], en 1969, mediante un libro breve y escueto de imprescindible lectura para cualquier aspirante a gerenciar una compañía, un departamento o un grupo. Su formulación es bien simple y fácilmente comprobable: En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. Así de sencillo y entendible. El hecho de que una persona esté desempeñando sus funciones, con … Continúa leyendo El Principio de Peter

La desobediencia


Erich Fromm[1] desarrolló un interesante estudio sobre la desobediencia publicado en su libro Sobre la desobediencia y otros ensayos (Ed. Paidos), y en su primer capítulo nos refiere textualmente: El hombre continuó evolucionando mediante actos de desobediencia. Su desarrollo espiritual sólo fue posible porque hubo hombres que se atrevieron a decir no a cualquier poder que fuera, en nombre de su conciencia y de su fe, pero además su evolución intelectual dependió de su capacidad de desobediencia –desobediencia a las autoridades que trataban de amordazar los pensamientos nuevos, y a la autoridad de acendradas opiniones según las cuales el cambio … Continúa leyendo La desobediencia

Una lección de liderazgo


(Me llegó a través de Carles Porta y creo que merece la pena ser leído por muchos: madridistas, atléticos, barcelonistas, sevillistas, españolistas, valencianos, etc… y hasta por cualquier que ame el deporte, en general, y el fútbol, en particular. También merecería ser leído por cualquier aspirante a liderar cualquier cosa en la vida, incluso su propia vida. Vale para cualquier empresario y para cualquier comerciante -botiguer, en mi país-. Vale para casi todo el mundo…) ***El ‘Cholo’ Simeone tras la derrota del Atlético de Madrid en la final de la Champions*** Sabes, hijo, que no considero que el fútbol sea … Continúa leyendo Una lección de liderazgo

¿Genios o inútiles?


He visto, a lo largo de mi vida, tratar como inútiles a auténticos especialistas, a excelentes profesionales, a maravillosas personas que, simplemente, estaban desempeñando una labor poco apropiada para sus habilidades. También he visto maltratar a las mujeres por el simple hecho de serlo y formar parte del círculo de la vida, desconsiderándolas por su condición sexual y despreciando sus habilidades personales y profesionales, más por falta de conocimiento de cómo aprovechar sus potencialidades que por voluntad de perjudicarlas. He conocido a padres y maestros, bellísimas personas, castigando, comparando, humillando y lastimando voluntades incipientes de jóvenes vidas que, tal vez, … Continúa leyendo ¿Genios o inútiles?