QUO VADIS HISPANIA?


El titular de este artículo firmado por Jordi Sevilla en El Periódico de Barcelona del pasado 29 de Julio de 2018, debería ser tal como: «El 22% de la población española está por debajo del umbral de la pobreza». Pero él ha preferido titularlo «Problemas Económicos de España», supongo para que alguien lo leyera. Continúa leyendo QUO VADIS HISPANIA?

Lo que nos enseña Edmund Phelps


Para todos aquellos que vengan siguiendo las opiniones y pensamientos de Edmund Phelps, premio Nobel de Economía 2006, he recogido unas frases de la entrevista que le hacen en el diario La Vanguardia de Barcelona a este catedrático de Política Económica en la Universidad de Columbia, el pasado sábado 27 de de Mayo de 2017. Son para tratar de profundizar en cada una de ellas y reflexionar con mucha calma. Vamos con la primera. Todo dirigismo económico y planificación centralizada de los empeños humanos desembocará ¡siempre! en el fracaso, porque el individuo necesita un margen para actuar, intentar cosas, equivocarse, … Continúa leyendo Lo que nos enseña Edmund Phelps

Cómo conseguir una Organización Brillante: A quienes no debemos irritar


En el post anterior que se refería a Liderazgo -Cómo conseguir una Organización Brillante: Obtener el Consenso-, advertía de que Se van a irritar Y así será si usted aplica mis propuestas -casi seguro que , al final, desistirá de hacerlo y preferirá seguir como siempre; sucede en el 60% de los casos- irritará a muchas personas pero eso, lejos de preocuparle, debería satisfacerle porque es la prueba más evidente de que tomó el camino adecuado. Esto es, mala comparación, como el alcohol cuando se lo aplicamos a nuestros hijos después de una caída. ‘El Alcohol cura y si pica … Continúa leyendo Cómo conseguir una Organización Brillante: A quienes no debemos irritar

Cómo conseguir una Organización Brillante: Obtener el Consenso


Definamos, mejor, que no es el consenso Pues no, lamento defraudarle estimado lector-seguidor que ahora se siente mal por haber intentado en tantas y tantas ocasiones tratar de ser contemplativo con sus colaboradores más íntimos, siguiendo las pautas más modernas del manual del buen líder. El consenso no implica un debate interminable hasta alcanzar un acuerdo que, seguramente, resultaría de mínimos tratando de ceder para que todo el mundo se sienta integrado, participante y satisfecho su ego. Pues no. Ayer, estaba visionando una serie de televisión que no creía fuera a dar mucho de sí (Halt and Catch Fire) y … Continúa leyendo Cómo conseguir una Organización Brillante: Obtener el Consenso