
AGRAVIOS COMPARATIVOS PROFESIONALES
Del libro San Benito y el Management Moderno publicado en 2012 y escrito por Antonio Pascual Picarín: Principio de NO agravio comparativo Continúa leyendo AGRAVIOS COMPARATIVOS PROFESIONALES
Del libro San Benito y el Management Moderno publicado en 2012 y escrito por Antonio Pascual Picarín: Principio de NO agravio comparativo Continúa leyendo AGRAVIOS COMPARATIVOS PROFESIONALES
Para todos aquellos que vengan siguiendo las opiniones y pensamientos de Edmund Phelps, premio Nobel de Economía 2006, he recogido unas frases de la entrevista que le hacen en el diario La Vanguardia de Barcelona a este catedrático de Política Económica en la Universidad de Columbia, el pasado sábado 27 de de Mayo de 2017. Son para tratar de profundizar en cada una de ellas y reflexionar con mucha calma. Vamos con la primera. Todo dirigismo económico y planificación centralizada de los empeños humanos desembocará ¡siempre! en el fracaso, porque el individuo necesita un margen para actuar, intentar cosas, equivocarse, … Continúa leyendo Lo que nos enseña Edmund Phelps
Cambiar antes de que nos obliguen Las costumbres nos permiten establecer límites para nuestras elecciones Nos permite evitar tomar riesgos innecesarios (?) Las costumbres hacen que seamos predecibles ante los demás Los compañeros saben como vamos a responder y eso facilita la relación y la tarea Los líderes eficaces no se aferran a un entorno conocido. Los líderes eficaces buscan indicaciones, pistas, etc. para descubrir como será el entorno mañana Los líderes eficaces no son esclavos de su ego, sólo más responsables de su función dentro de la organización Los líderes eficaces son humildes profesionalmente No aferrarse a un entorno … Continúa leyendo El EGO -Irnos antes de que nos echen
Motivos para facilitar un Sistema Ruidoso En liderazgo una de las primeras premisas a aceptar e interiorizar como parte inexcusable de nuestro repertorio de habilidades, está la de Escuchar pero, para escuchar, es necesario generar un espacio de libertad para compartir en el que se pueda dar un debate franco y abierto, no de discusión de las ideas de los demás, sino de profundizar en todas las opciones que se puedan llegar a dar. Para conseguirlo, el primer paso es ser capaces de generar un Sistema Ruidoso que les obligue a todos a entrar en ese juego. Nosotros, no podemos … Continúa leyendo Sistema Ruidoso -Confrontación de ideas (1ª parte)
Y ahora es cuando vienen todos y se me enfadan, de hecho estoy acostumbrado a que me suceda así en todas las capacitaciones que imparto. Me gusta ser un provocador, adoro esa faceta mía (debe de ser de las pocas que me satisfacen) Aunque el letrero esté en inglés y usted, ávido lector de nuevas sensaciones emocionales, domine la lengua de Shakespeare tanto como yo, es decir nada, estoy convencido que lo ha entendido o, por lo menos, lo habrá intuido dando rienda suelta a su inacabable imaginación. La mediocridad y la excelencia no pueden coexistir en un mismo espacio-tiempo … Continúa leyendo Brillantes & Mediocres