Los Incentivos


Los Incentivos Este es un tema escabroso y muy malo de tratar en sí mismo y, por eso precisamente, voy a decir la mía que se encuentra muy en la línea de Glenn Elliot, fundador y CEO de Recompensa Gateway. Según él, las recompensas deben de darse “como parte esencial de una estrategia de compromiso de los empleados, increíblemente eficaz, en el que realmente se ve el valor de cada uno tirando juntos por un objetivo común”. Dice Elliot, “que se unen todos hacia la meta final de crear valor para el accionista, y eso significa que se puede hablar … Continúa leyendo Los Incentivos

El Principio de Peter


En el mundo empresarial estamos rodeados de personas que ejercen responsabilidades desde el más absoluto de los desconocimientos para desarrollar su función. Existe lo que se conoce como el Principio de Peter, formulado en su día por Laurence Peter [1], en 1969, mediante un libro breve y escueto de imprescindible lectura para cualquier aspirante a gerenciar una compañía, un departamento o un grupo. Su formulación es bien simple y fácilmente comprobable: En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. Así de sencillo y entendible. El hecho de que una persona esté desempeñando sus funciones, con … Continúa leyendo El Principio de Peter

La tercera verdad incuestionable.


Hasta ahora siempre había pensado que sólo existían dos verdades en el universo de la persona: que sabía que un día moriría y que tendría que tomar decisiones –muchas- hasta ese momento. Dan Gilbert me hizo comprender que existía una tercera, tal vez como consecuencia de la segunda: que cambiamos. Que no somos la personas que creemos saber que somos, que nuestra realidad es transitoria, fugaz y tan efímera como resulte nuestra próxima decisión o según sea el nuevo percance que nos ocurra. Es importante entender eso, de una parte, por cuanto el ser humano teme, huye y rechaza el … Continúa leyendo La tercera verdad incuestionable.

¿Genios o inútiles?


He visto, a lo largo de mi vida, tratar como inútiles a auténticos especialistas, a excelentes profesionales, a maravillosas personas que, simplemente, estaban desempeñando una labor poco apropiada para sus habilidades. También he visto maltratar a las mujeres por el simple hecho de serlo y formar parte del círculo de la vida, desconsiderándolas por su condición sexual y despreciando sus habilidades personales y profesionales, más por falta de conocimiento de cómo aprovechar sus potencialidades que por voluntad de perjudicarlas. He conocido a padres y maestros, bellísimas personas, castigando, comparando, humillando y lastimando voluntades incipientes de jóvenes vidas que, tal vez, … Continúa leyendo ¿Genios o inútiles?