Por qué fracasan nuestras empresas


«Nosotros ganaremos y el Occidente industrial perderá: no podéis hacer gran cosa, porque lleváis vuestra derrota dentro de vosotros mismos. Vuestras organizaciones son taylorianas; pero lo peor es que vuestros cerebros también lo son» Continúa leyendo Por qué fracasan nuestras empresas

Estructura y organización directiva


Benito de Nursia, un adelantado a su tiempo Todo hecho es consecuencia de uno precedente. No se trata sólo de una sucesión de hechos aislados y necesarios, sino de un encadenamiento lógico. Si los seres están armónicamente coordinados, del mismo modo los hechos no se suceden sin más, sino que guardan una relación asombrosa (Marco Aurelio) La Santa Regla, detalla de una manera muy amplia las diferentes responsabilidades, obligaciones y ocupaciones de cada uno de los que van a servir en la organización benedictina. En lo que hace referencia a las responsabilidades deja escrita y  bien clara cuál es su prioridad. … Continúa leyendo Estructura y organización directiva

La calumnia dentro de una organización


San Benito nos advierte, expresamente, sobre dos maneras de perjudicar a terceros en las que hace especial hincapié: la calumnia y la difamación. Evidentemente, calumniar, según nuestra perspectiva actual, se asemeja a difamar ya que en ambas reside intrínsecamente el interés de causar mal a un tercero, sea persona física, jurídica o entidad de cualquier otro tipo. El término calumnia queda recogido ya en las Leyes de las XII Tablas[1] si bien algunos le otorgan orígenes etruscos, bastante anteriores o, por lo menos, sí al ascendente etimológico. La calumnia comparte categoría legislativa en sus orígenes con la injuria y la … Continúa leyendo La calumnia dentro de una organización

Agravio comparativo de género en el mundo profesional


Un buen dato. El 61% de los que alcanzan en España la titulación universitaria, son mujeres. Un 40% obtienen el doctorado. Las mujeres acceden a la universidad configuran el 56% de nuestras aulas y aumenta ligeramente en los posgrados y masters. Parecería como si hubiéramos alcanzado la igualdad social entre las mujeres y los hombres pero no… todo es pura fantasía creada alrededor de las estadísticas mismas. No sucede lo mismo en todas las carreras, según si son más técnicas o menos. Hasta aquí todo normal. Las mujeres siguen afectadas por las tendencias que ha desarrollado nuestra sociedad en los … Continúa leyendo Agravio comparativo de género en el mundo profesional