Derribando paradigmas bloqueantes


“Mi padre es de una pequeña ciudad llamada Niigata, en Japón, muy conocida por su producción de arroz. Y yo hablo español porque mi mamá es del Tolima. Entonces, tengo arroz por los dos lados, nací predestinado a comer arroz. Tuve el honor de nacer en Colombia, viajé a los 10 años a Japón y estuve hasta los 24 y estando allá descubrí cosas grandes de Colombia…” Les quiero presentar a un japonés nacido en Colombia. No conocí de su existencia hasta ayer mismo, por la mañana. Se llama  Yokoi Kenji Díaz, aunque es más conocido en su barrio bogotano … Continúa leyendo Derribando paradigmas bloqueantes

Siete recomendaciones prácticas para salir de la crisis


El Profesor Domènec Melé, profesor titular de Ética en los Negocios, nos regaló esta artículo en su Blog, semanas atrás, que por su transcendencia reproduzco íntegro para que podáis debatirlo o reflexionar sobre su contenido. La crisis en la que nos encontramos se deja notar cada vez más y, lo que es peor, se está haciendo larga. Los expertos auguran que saldremos de ella, pero lentamente. Es una previsión, pero su realización tendrá lugar, como la entera historia humana, con actos de libertad. La solución a la crisis no depende sólo de la ahora famosa “troika”: Banco Central Europeo, Unión … Continúa leyendo Siete recomendaciones prácticas para salir de la crisis

Crímenes de lesa humanidad


Parábola del siervo sin entrañas (Mateo 18:23,35): 18:23 Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 18:24 Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos 18:25 A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. 18:26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 18:27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, … Continúa leyendo Crímenes de lesa humanidad

¿Sabe usted, señor ministro, de lo que habla?


Este es un cuento adaptado de internet pero tan real como la vida misma. Sirve para explicar porqué nuestros gobiernos y, por su actuación, nuestros gobernantes no son capaces de sacarnos del atolladero en el que nos metieron por su ignorancia, su ineficiencia, su ineficacia, su desconocimiento y su falta de preparación. Sí, sé que me dirán que muchos de ellos son reputados profesores, con muchos títulos colgados en la pared de sus despachos, con MBA’s, consejeros de grandes compañías y, algunos, ocupando cátedras en universidades de reconocido prestigio. Pero, lo cierto es que no, son capaces de sacarnos adelante. … Continúa leyendo ¿Sabe usted, señor ministro, de lo que habla?