Liderazgo. No necesito a nadie que piense como yo


Los buenos técnicos, en cualquier materia, se convierten en individuos mediocres en tanto no son capaces de ofertar un plus diferencial frente a los que, siendo igualmente buenos técnicos, sí que son capaces de realizar aportaciones enriquecedoras en pos de la excelencia. Por eso, ellos, son brillantes y los otros no dejan de ser mediocres Continúa leyendo Liderazgo. No necesito a nadie que piense como yo

Irse antes de que le echen


Este artículo no va de fútbol. Vamos a hablar de saber cuando un cargo debe considerar la posibilidad de marcharse, de entender que su ciclo ha terminado y de que su aportación a la corporación que le paga ya no justifica la cantidad ingresada en su cuenta. Continúa leyendo Irse antes de que le echen

1er. Módulo del Curso Liderazgo Ahora: Jefe, ¡Qué mal dirige usted!


«Es mi empleado» No, no es nuestro empleado, será nuestro compañero o nuestro colaborador y, hasta tal vez, sea el empleado por una compañía, por una organización, para el desempeño de una determinada función, pero no es empleado de nadie, ha sido empleado para hacer algún desempeño no para servir a nadie, una diferencia sutil pero que explica muy bien el fin de la esclavitud. Continúa leyendo 1er. Módulo del Curso Liderazgo Ahora: Jefe, ¡Qué mal dirige usted!

Sistema Ruidoso -Confrontación de ideas (3ª parte)


Cómo conseguir una confrontación de ideas franca, abierta y positiva (continua, última entrega de este capítulo) La tecnología al servicio de la organización La tecnología una herramienta clave para construir comunicaciones abiertas La web impregna y cambia casi todas las funciones clave de los negocios, incluido el manejo con los clientes externos. Internet elimina las barreras que se interponen en el flujo de conocimientos La información está en bruto, sin filtros, sin editar, sin censura y casi en tiempo real Invertir en tecnología no producirá beneficios si no existe una auténtico cambio de cultura de empresa Si los líderes se … Continúa leyendo Sistema Ruidoso -Confrontación de ideas (3ª parte)

Sistema Ruidoso -Confrontación de ideas (2ª parte)


Cómo conseguir una confrontación de ideas franca, abierta y positiva (continua) Captación de ideas No se trata de una válvula de escape para el personal de la compañía No es una forma de cosecha indiscriminada de aportaciones que almacenaremos Tampoco se trata del clásico buzón de sugerencias Y mucho menos es cubrir un expediente necesario   El líder, jefe o jefecillo que piense que eso de recoger ideas de sus compañeros es una herramienta más, un invento de los americanos y de esos tipos que escriben libros, los gurús, no sólo se equivoca sino que llevará a sus compañeros de … Continúa leyendo Sistema Ruidoso -Confrontación de ideas (2ª parte)