REFLEXIONES EMPRESARIALES #5


 

Lo de predicar con el ejemplo no es algo que nos venga de nuevo, que haya inventado el management moderno, no. En la Biblia encontramos muchos pasajes que se vienen refiriendo a esto; tomemos, como ejemplo el de 1Timoteo 4:12

Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza

Las personas que componen nuestra sociedad actual no están dispuestas a creer y hacer lo que le digan los demás, sean jefes o líderes. Son muchos los factores que nos llevan a desobedecer, a querer dejar nuestra huella, a hacer lo que nos de la gana. Cierto que en un entorno profesional, del que dependen sus ingresos, se tornan más moldeables y acaban haciendo lo que sus jefes les imponen; ahora bien, cuando se trata de obtener su voluntad en momentos delicados, fuera de sus obligaciones y donde pueden ejercer sus derechos, la cosa cambia, cambia mucho. Ahí entra en juego el ejemplo.

Cuando a un líder, además de jefe, se está acostumbrado a considerarlo ‘ejemplo’ de comportamiento, de actitud, de esfuerzo, de fe, las cosas cambian y sus compañeros se muestran mucho más proclives a colaborar en sus acciones, en sus emprendimientos y a acatar sus decisiones por duras que nos puedan parecer. Pero esto sólo sucede cuando su línea de actuación es constante y mantenida en el tiempo, no oportuna o circunstancial.

Los colaboradores no son ‘tontos útiles’ y menos hoy en día, en ocasiones con mayor conocimiento que muchos ‘jefes’ que lo son porque nunca fueron capaces de convertirse en líderes auténticos. He conocido obreros que sorprenderían a muchos altos directivos cuando desarrollan sus teorías y planteamientos ¿quieren saben por qué? Es fácil, saben mucho más de su puesto de trabajo que sus jefes, más que algunos ingenieros, más que muchos directivos, pero nadie les atiende.

Pero tampoco esto es de ahora ¿Saben que decía San Benito de Nursia en su Santa Regla? El fundador de la orden benedictina, en su sabiduría producto de sus malas experiencias, cuando recomendaba al Prior que se dejara aconsejar por sus hermanos de hábitos, lo hacía en estos términos:

Y decimos que convoque a todos los hermanos a Consejo, porque, justamente el Señor puede revelar al más joven lo mejor

Cualquier colaborador es capaz de tener respuesta a los problemas más complejos que se dan en las organizaciones, Si queremos acceder a esta sabiduría residente y oculta dentro de ellas, necesitamos que nuestros líderes sean muy ejemplares para que luego, sus colaboradores, confíen en ellos y la aporten. A sus jefes, sólo les dirán los que aquellos quieren escuchar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.