HOY Y AQUÍ, LES PRESENTO A SANDRA SÁNCHEZ… UNA MUJER WOW
Hace ya días, les comentaba que estaba dándole vueltas a cómo ‘rentabilizar’ (no me gusta el adjetivo pero en este caso tiene mucho de cierto) la base de datos de amigos (o no tanto), seguidores (o no tanto), contactos (o no tanto), ‘me gustas’ (o no tanto), o cómo le quieran llamar a todas esas personas que forman una red invisible (tan invisible que ni te ven… ni vemos casi nunca).
Hoy les quiero presentar a una ‘amiga’ de la Red Linkedin que justo ha coincidido en estas fechas con una entrevista que le ha realizado el Diario deportivo madrileño MARCA ¿Por qué una deportista aquí? Porque la línea que separa los valores, las virtudes y el esfuerzo y la dedicación que debe emplear un deportista de élite de la que emplean los emprendedores y empresarios es tan delgada que yo diría que es casi imperceptible. Ellos son ejemplo, muchas veces, para nosotros. Y, si se fijan, muchos coachs y muchos conferenciantes de éxito son antiguos deportistas de élite. Valdano fue de los primeros y marcó la senda de una escuela, muy interesante, basada en sus experiencias vividas.
«Sandra Sánchez Jaime es una karateca española, considerada la mejor de la historia en la categoría de kata femenino después de permanecer durante tres años seguidos como líder del ranking mundial» (wikipedia). A Sandra Sánchez sólo le falta la medalla olímpica para completar la colección. Y es que, ‘los campeones nunca se rinden’, le va a ella como anillo al dedo:
«Entré en el equipo nacional con 32 años, son muchos años intentándolo y no consiguiéndolo. Y hay momentos en los que piensas que esto no va a llegar nunca. Todo ese trabajo que en años pensaba que caía en saco roto no fue así, cuando llegó el momento oportuno explotó. Ese primer Europeo de 2015 se convirtió en otro y en otro…»
Pero ocurrió a base de mucho esfuerzo y trabajo, pero sobre todo, de ilusión y de superación. Un usuario, a raíz de la pandemia, le pidió la receta para salir adelante, para poder superar esta dura situación:
Desde mi experiencia, no rendirte, la disciplina y el luchar siempre por tratar de ser un poquito mejor que ayer. Yo viví una situación en al que pensé que jamás llegaría a donde estoy y la vida te cambia.
Tenemos que dejar de pensar en nosotros y pensar más en los demás. Nos hará crecer como personas
…dice convencida. «Siempre le digo a la gente que haga deporte, y dentro del deporte, que haga artes marciales porque lleva implícita una forma de vida y unos valores. No es sólo lo que te aporta el deporte sino el maestro con el que lo practiques: disciplina, esfuerzo… Mi maestro desde niña me enseñó los valores de la vida:
Compartir, dar todo lo que tienes a los demás porque eso es lo que te hace crecer
Recordó el momento en el que consiguió entrar en el CAR por primera vez, una gran oportunidad, pero justo a su madre le detectaron cáncer y decidió volver a casa. «Esa oportunidad se perdió en el aire. Y ver esa falta de confianza en ti y en creer que puedes lograrlo, es una línea muy fina el dejar de creer e ti misma. Pero lo mejor es que cuando pasa eso, luego llega ese Europeo, ese Mundial, llega el oro y en la grada está tu familia, la gente que sí creyó en ti estos años y que me empujaron para estar ahí y parte de esas medallas son de ellos».